¡Que no cunda el pánico! Si no sabes qué tipos de depilación láser hay, o cuál es la mejor para tu tipo de piel y vello, coge papel y lápiz que te contamos todo, todito, todo.
Fotodepilación IPL
La depilación de luz pulsada, IPL se emite un haz de luz divergente, aquí la primera diferencia, por esto su potencia se dispersa y la energía es menos potente, con mayor riesgo de quemadura y su efecto es la disminución en el calibre del vello, refiriéndonos a que su aplicación disminuye solo el grosor y regularidad del crecimiento.
Láser Alejandrita
Únicamente puede utilizarse en pieles con un fototipo de pieles muy blancas y nunca en pieles bronceadas o morenas. El resultado es eficaz para eliminar el vello fino. Cuánta más clara sea la piel mejor es el resultado, pero resulta más doloroso que el láser diodo y el IPL, además de que puede causar cambios en la pigmentación de la piel.
Láser Diodo
La depilación láser diodo, la misma que tenemos en LIMAICA es la tecnología avalada a nivel mundial por los estudios clínicos para depilación permanente. Durante este procedimiento se aplica un haz de luz unidireccional y monocromática lo que garantiza que va directa y únicamente a la melanina del vello atrofiando así el folículo piloso, elimina el vello desde la raíz destruyendo el folículo para que el pelo no vuelva a aparecer. En este sentido hablamos de que afectará aquella célula que brinda el crecimiento del vello y su coloración.
Láser diodo no acumula tanto calor por lo que no se siente la sensación de quemazón vs láser IPL que puede incurrir en más dolor durante el procedimiento.
El principal beneficio del láser diodo es que consigue eliminar hasta el 90% del vello después de entre 8 y 10 sesiones. Esto implica que el cliente no tiene que depilarse cada ciertos días, siendo un tratamiento mucho más rápido, eficaz y cómodo.
